CONVOCATORIA GENERAL
5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESCOLAR
AREA DE FÍSICA
BOLIVIA - 2022
CURSOS: 6to DE PRIMARIA Y 1ro DE SECUNDARIA
La Carrera de Física, dependiente de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la Universidad Mayor de San Andrés, convoca a todos los estudiantes de los cursos: 6to de primaria y 1ro de secundaria todo el sistema educativo del Estado Plurinacional de Bolivia, a participar de la 5ta Olimpiada Científica Escolar (OCE - 2022) en el área de Física.
1. Participantes
Podrán participar todos los estudiantes de los cursos: 6to de primaria y 1ro de secundaria de las Unidades Educativas fiscales, privadas y de convenio del Estado Plurinacional de Bolivia.
2. Objetivo General
Motivar el interés y la creatividad de los estudiantes en la ciencia en general y en particular en las Ciencias Físicas.
3. Costo e Inscripción
La inscripción no tiene costo para el estudiante. Las inscripciones se realizarán mediante la página web www.oce.fcpn.edu.bo (área de Física) de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la Universidad Mayor de San Andrés.
4. Pruebas
Las pruebas contempladas se dividen en dos etapas a realizarse en las siguientes fechas:
Prueba de simulacro : 13 al 14 de mayo,
1ra etapa : 20 - 21 de mayo,
2da etapa : 24 - 25 de junio.
Los estudiantes que obtengan la mejor puntuación en la 1ra etapa clasificarán para la 2da etapa.
Las pruebas se realizarán en la modalidad virtual según los contenidos académicos especificados en el párrafo 5 de esta convocatoria y que se encuentran también en la página web www.oce.fcpn.edu.bo (referida en el párrafo 3). En esta modalidad virtual es necesario que el estudiante cuente en su domicilio con una conexión a internet confiable que le garantice poder rendir las pruebas sin contratiempos. Para rendir la prueba, la Facultad de Ciencias Puras y Naturales habilitará una plataforma digital adecuada a tal efecto cuya dirección será comunicada oportunamente.
Los problemas de las pruebas se dividen en problemas de opción múltiple y problemas de respuesta abierta. Algunos problemas contienen enunciados conceptuales escritos y otros problemas contienen animaciones de fenómenos físicos. El estudiante deberá disponer de calculadora, regla (graduada en centímetros y milímetros) y cronómetro, a fin de tomar medidas en esas animaciones sobre la pantalla de su dispositivo (computadora, tablet, celular); luego hará algunos cálculos y reportará su respuesta en la plataforma referida.
Los problemas para estas pruebas serán elaborados por un Comité Académico conformado por profesionales competentes para ese propósito, cuyo criterio de evaluación es definitivo e inapelable.
5. Contenidos Académicos
El contenido mínimo que se contemplará en las dos etapas de las pruebas y para ambos cursos es:
1ra etapa
MATERIA. Sistema de pesos y medida (MKS). Masa, volumen y densidad. Estados de la materia. Procesos: fusión, sublimación, evaporación, solidificación y condensación. Modelo corpuscular.
FUERZAS. Representación gráfica. Efectos: Movimiento y deformación. Tipos: Fuerzas de contacto (fuerzas de rozamiento), fuerzas a distancia (gravedad, electricidad y magnetismo). Máquinas simples: el tornillo, la palanca, la polea, la rueda y el plano inclinado.
2da etapa
ENERGÍA. Clases: energías cinética, potencial, elástica, química, gravitacional, nuclear, térmica, eléctrica, radiante, sonora, etc. Almacenamiento, transformación y propagación de la energía. Conservación de la energía. Calor y temperatura.
EL SONIDO Y LA LUZ. Ondas: velocidad, frecuencia y longitud de onda. Tipos: longitudinales y transversales. Propagación. Reflexión del sonido y de la luz. Refracción de la luz. Espejos. El arco iris.
6. Premios
Los premios serán certificados de primer, segundo, tercer y cuarto lugar entre los estudiantes que obtengan las mejores puntuaciones promediadas entre la 1ra prueba y la 2da prueba. Los maestros de aula o tutores cuyos estudiantes resulten ganadores en la 2da prueba, recibirán certificados de participación.
Para mayor detalle sobre los contenidos en ambas etapas y el material adicional para la preparación de los estudiantes, consultar el sitio www.oce.fcpn.edu.bo.